
Con esta herramienta normativa, Guasca se convierte en uno de los pocos municipios del departamento y del país que cuenta con un plan de esta naturaleza, el cual define los programas, metas y proyectos que en materia de desarrollo turístico habremos de alcanzar en los próximos quince años.
El Plan, con sus metas a corto, mediano y largo plazo, contiene proyectos de infraestructura tanto pública como privada, procesos de capacitación tanto formal como no formal, propuestas de adecuación de los PEI de nuestros colegios, el desarrollo de megaproyectos turísticos públicos, privados o mixtos y un ambicioso programa de financiación del mismo, entre otros aspectos.
Aprobado el Plan, es de resaltar que el hecho de que tanto Jorge Rodríguez, candidato a la Alcaldía de Guasca para el periodo 2008 – 2011, como varios de los aspirantes al Concejo Municipal de las listas que lo acompañan, hayamos participado de manera comprometida en el proceso de investigación, formulación y redacción del proyecto que constituye hoy el Plan Sectorial de Turismo de Guasca, garantiza la voluntad política de estos candidatos y su compromiso irrestricto para la ejecución del mismo en el próximo periodo.
En el Programa de Gobierno presentado por Jorge Rodríguez para aspirar a la Alcaldía de Guasca para el periodo 2008 – 2011 “El Cambio lo Hacemos Todos”, el desarrollo del turismo en nuestro municipio es una de las prioridades más importantes con la que esperamos mejorar el nivel de ingresos de nuestra población y alcanzar la calidad de vida que nos merecemos todos.
(La imagen corresponde al Primer Foro Municipal de Turismo del 4 de agosto de 2005)