El pasado 19 de junio el Alcalde Municipal Francisco
Pedraza Vásquez sancionó el Acuerdo No. 13 por medio del cual se adopta el
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL “COMPROMETIDOS POR EL PROGRESO DE GUASCA”,
correspondiente al período de gobierno 2012 – 2015.
El nuevo Plan de Desarrollo “… construye
sus objetivos estratégicos, sus programas, proyectos y sub proyectos bajo una
concepción multidimensional del desarrollo, lo cual implica trascender la
actuación sectorial del Estado y proponer nuevos modelos de gestión y de relacionamiento
con la ciudadanía corresponsable de su propio desarrollo.”
Se
establece como Visión que “En el año 2024 el Municipio
de Guasca será el líder de la provincia; verde, educado, seguro, saludable y
productivo, generador del desarrollo humano integral y sostenible, consolidado
como polo turístico, ecológico y despensa de prosperidad, valores, justicia y
equidad social; en donde la unidad y participación activa de sus habitantes
genere las condiciones para lograr paz y felicidad.”
La
Misión será: “El Municipio de Guasca
como líder de la provincia, prestará de manera eficiente los servicios públicos
y construirá las obras que garanticen el desarrollo ordenado de su territorio y
la prosperidad general; apoyado en la cultura del agua como patrimonio natural,
en la participación comunitaria, promoverá el mejoramiento social y cultural de
sus habitantes, garantizando la efectividad de los principios, derechos y
deberes, la convivencia pacífica y un orden justo; con un grupo de
profesionales integrales, transparentes, honestos, responsables y con alto
sentido de pertenencia que impacten de manera positiva la calidad de vida de
sus habitantes, protegiendo a las personas en su vida, honra, bienes, creencias
y demás derechos y libertades.”
Así mismo, como Objetivo Supremo el Plan se propone “Generar un desarrollo humano integral de la
población de Guasca, a través de un proceso de construcción colectiva de un
municipio equitativo, promoviendo oportunidades incluyentes en lo social,
competitivas y sostenibles en lo económico y con un alto sentido de pertenencia
en lo institucional.”
El Plan de Desarrollo está
fundamentado sobre cinco enfoques conceptuales, a saber: un enfoque de
derechos, uno poblacional, uno territorial, el fortalecimiento institucional
para la equidad y la priorización para familias y personas en situación de
pobreza extrema.
Son cuatro los ejes estructurantes del
Plan de Desarrollo “Comprometidos por el progreso de Guasca”.
El Eje 1 fue titulado Desarrollo
Físico – Espacial Ambiente Sostenible, con cinco programas: Recursos naturales
renovables fuente de vida; Comprometidos con la gestión del Riesgo;
Ordenamiento territorial compromiso de todos; Comprometidos con una
infraestructura sostenible; y, Comprometidos con los servicios públicos.
El Eje 2, llamado Desarrollo Integral
Comprometido con el Ser Humano, cuenta con seis programas, siendo ellos: Salud
articulada compromiso vital; Educación con valores y calidad; Grupos
vulnerables con derechos y deberes; Comprometidos con la calidad de la
vivienda; Cultura identidad y tradición; y, Liderazgo en el deporte y la
recreación.
El Eje 3, Ejemplar Gobernanza y Alta
Gestión Fiscal, lo integran tres programas, así: Comprometidos con la gestión
administrativa; Seguridad compromiso de todos; y, Comprometidos con una
participación comunitaria.
Finalmente, el Eje 4, que fue titulado
Alta Productividad y Competitividad en el Desarrollo Económico, lo componen
tres programas llamados Desarrollo sector primario; Trabajo y transformación
empresarial; y. Turismo y servicios.
El valor para los cuatro años de
vigencia del nuevo Plan de Desarrollo de Guasca fue calculado en un total de $36.257.191.400,00, distribuidos en $8.795.020.358,00 para gastos
funcionamiento, $3.390.500.000,00 para gastos de deuda pública y $24.071.671.043,00
para gastos de inversión.